Mostrando entradas con la etiqueta arrays. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arrays. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2017

Arrays: Buscar siguiente elemento


Crea una función "buscarSiguiente" que reciba tres parámetros:
  • un array de números enteros
  • una posición dentro del array
  • el número que se desea buscar en el array a partir de dicha posición
La función devolverá:
  • un número que indicará la posición del número que se busca, si es que está a partir de la posición dada
  • un -1 si no lo encuentra a partir de la posición dada
Desde la función principal tendrás que crear un array de 20 números enteros aleatorios entre 1 y 10, pedir al usuario un número del 1 al 10 y mostrar en la pantalla las posiciones dentro del array que ocupa dicho número utilizando llamadas sucesivas a la función creada.
Ejemplo:
Introduzca un número del 1 al 10:
> 5

Dentro del array :[1, 9, 6, 9, 9, 3, 6, 1, 8, 9, 5, 8, 2, 5, 2, 1, 8, 9, 6, 10]
El número 5 está en las siguientes posiciones:
Posición: 10
Posición: 13


SOLUCIÓN EN JAVA:
package buscararray;

import java.util.Arrays;
import javax.swing.JOptionPane;

public class BuscarArray {

    static int buscarSiguiente(int[] vector, int posicion, int numero){
        int i;
        boolean encontrado=false;
        
        //Recorro el array a partir de la posición que me indican en el parámetro
        //y me detengo cuanto he encontrado el número buscado
        //o cuando llego al final del array
        //Devolveré la posición del número buscado si es que está o
        //-1 para indicar que no se ha encontrado dicho número
        for (i=posicion ; encontrado==false && i < vector.length; i++){
            if (vector[i]==numero)
                encontrado=true;                        
        }
        if (encontrado)
            return i;
        else
            return -1;
    }
    public static void main(String[] args) {
       int[] vector=new int[20];
       int posicion=0;
       int numero=0;//Este es el número que se desea buscar
       
       for (int i=0;i < vector.length;i++){
           vector[i]=(int)(Math.random()*10+1);
       }
       try {
           numero=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Introduzca número a buscar"));
       } catch (NumberFormatException e){
           JOptionPane.showMessageDialog(null, "Error de formato");
           System.exit(0);
       }
       System.out.println("Dentro del array :"+Arrays.toString(vector));
       System.out.println("El número "+numero+" está en las siguientes posiciones:");
       do{
           posicion=buscarSiguiente(vector,posicion,numero);
           if (posicion!=-1)
           System.out.println("Posición: "+(posicion-1));
       } while (posicion!=-1);
    }
    
}

sábado, 21 de enero de 2017

Arrays: Separar pares e impares

Crea un array de 10 elementos con números aleatorios del 1 al 100 y muéstralo por pantalla.
Ahora tendrás que llamar a una función "separaParesImpares" que devolverá otro array ordenado de la siguiente forma: primero aparecerán todos los pares y después todos los impares. Finalmente muestra el array ordenado por pantalla.


Ejemplo:
Array Inicial:
5, 9, 18, 50, 49, 67, 2, 99, 97, 20

Array Ordenado:
18, 50, 2, 20, 5, 9, 49, 67, 99, 97


SOLUCIÓN EN JAVA:
package paresimpares;

import java.util.Arrays;

public class ParesImpares {

    static int[] separaParesImpares(int[] lista){
        int[] nuevo=new int[lista.length];
        int i, posicionNuevoIzq=0, posicionNuevoDer=lista.length-1;
        
        //Hago un recorrido para colocar primero los pares en el nuevo array
        //y al final del array los impares
        for (i=0;i < lista.length;i++){
            if (lista[i]%2==0){
                nuevo[posicionNuevoIzq]=lista[i];
                posicionNuevoIzq++;
            } else {
                nuevo[posicionNuevoDer]=lista[i];
                posicionNuevoDer--;
            }                
        }
        return nuevo;
    }
    
    public static void main(String[] args) {
        int[] elementos=new int[10];
        int i;
        
        //Genero el array con números aleatorios del 1 al 100
        for (i=0;i < elementos.length;i++){
            elementos[i]=(int)(Math.random()*100+1);
        }
        System.out.println("Array antes de ordenar pares e impares: "+Arrays.toString(elementos));
        //Hago la llamada a la función que separa pares e impares y el resultado lo guardo
        //en el mismo array
        elementos=separaParesImpares(elementos);
        System.out.println("Array después de ordenar pares e impares: "+Arrays.toString(elementos));        
    }
}

miércoles, 18 de enero de 2017

Arrays: Elimina un elemento

Crea una función "elimina" que reciba como parámetros un array de números y una posición dentro del array. La función tiene que eliminar el elemento que se encuentre en dicha posición desplazando a la izquierda todos los elementos que haya por encima de dicha posición y devolverá el nuevo array que tendrá un elemento menos.
Desde la función principal tendrás que crear un array de 10 elemento y los inicializas con valores aleatorias entre 1 y 100. Ahora tendrás que pedir al usuario la posición que desea eliminar del array y hacer una llamada a la función "elimina" pasándole el array y la posición para que elimine el elemento que hay en dicha posición.
Imprime el contenido del array antes y después de la llamada a la función "elimina".


Ejemplo:
Array inicial:
15 5 2 90 78 45 32 87 47 5

Introduce posición:
> 5

Array después de haber eleminado la posición 5:
15 5 2 90 45 32 87 47 5


SOLUCIÓN EN JAVA:
package eliminaelemento;

import java.util.Arrays;
import javax.swing.JOptionPane;

public class EliminaElemento {

    static int[] elimina(int[] lista, int posicion){
        int []nuevaLista=new int[lista.length-1];
        int i;
        
        //Primero copio los elementos que hay antes de posición en el nuevo array
        for (i=0;i < posicion-1;i++){
            nuevaLista[i]=lista[i];
        }
        //Y ahora copio los elementos que hay detras de posición en el nuevo array
        //de este forma el único elemento que no copio es el que hay en la posición "posicion"
        for (i=posicion;i < lista.length;i++){
            nuevaLista[i-1]=lista[i];
        }
        return nuevaLista;
    }
    
    public static void main(String[] args) {
       int[] lista=new int[10];
       int i, posicion;
       
       //Genero los 10 números aleatorios para el array
       for (i=0;i < lista.length;i++){
           lista[i]=(int)(Math.random()*100+1);
       }
       //Muestro el array inicial
       System.out.println("Array inicial: "+Arrays.toString(lista));
       System.out.println();
       
       try {
           //Pido al usuario la posición
           posicion=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Introduce la posición del elemento que quieres eliminar:"));
           //llamo a la función para que elimine dicha posición    
           lista=elimina(lista,posicion);
           //Vuelvo a imprimir la lista
           System.out.println("Array después de haber eliminado la posición "+posicion+": "+Arrays.toString(lista));
       } catch (NumberFormatException e) {
           JOptionPane.showMessageDialog(null, "Formato incorrecto");
       } 
    }
}

viernes, 13 de enero de 2017

Arrays: Desplaza a la derecha circularmente

Crea una función de nombre desplazaDerecha, que tomará como parámetro un array de números enteros y desplace una posición hacia la derecha sus elementos: el primero pasa a ser el segundo, el segundo pasa a ser el tercero y así sucesivamente. El último pasa a ser el primero.
Desde la función principal crea un array de 10 números enteros (inicialízalo con valores aleatorios del 1 al 100) y muéstralo por pantalla, después haz una llamada a la función desplazaDerecha para que desplace los elementos del array y posteriormente imprime el array resultante para comprobar que lo ha hecho bien.


Ejemplo:
Array inicial: [38, 16, 1, 5, 8, 77, 52, 29, 10, 70]
Array desplazado: [70, 38, 16, 1, 5, 8, 77, 52, 29, 10]


SOLUCIÓN EN JAVA:
package desplazaderecha;

import java.util.Arrays;

public class DesplazaDerecha {
    
    static void desplazaDerecha(int[] lista){
        int i,ultimo;
        
        //Cojo el último elemento del array y lo guardo en "ultimo"
        ultimo=lista[lista.length-1];
        //desplazo todos los elementos de derecha a izquierda
        //dejando sin hueco en la primera posición
        for(i=lista.length-1; i>0; i--){
            lista[i]=lista[i-1];
        }
        //pongo en la primera posición "ultimo" que rescaté al principio
        lista[0]=ultimo;
    }
    
    public static void main(String[] args) {
        int[] numeros=new int[10];
        int i;
        
        //Inicializo el array con valores aleatorios del 1 al 100
        for (i=0;i < numeros.length;i++)
            numeros[i]=(int)(Math.random()*100+1);
        
        System.out.println("Array inicial: "+Arrays.toString(numeros));
        //desplazo a la derecha el array
        desplazaDerecha(numeros);
        System.out.println("Array desplazado: "+Arrays.toString(numeros)); 
    }
}

jueves, 12 de enero de 2017

Arrays: Averigua el orden de un array

Construye una función que reciba un array de números enteros y devuelva un valor entero con tres posibilidades:
  • 1 si está ordenado en orden creciente
  • -1 si está ordenado en orden decrecente
  • 0 si no tiene orden
Desde la función principal le pasarás un array con 5 números enteros (los pones tú a mano) y desde dicha función se imprimirán los siguiente resultados según corresponda:

El array [aquí se imprime al contenido del array] está ordenado de forma creciente.
El array [aquí se imprime al contenido del array] está ordenado de forma decreciente.
El array [aquí se imprime al contenido del array] no tiene orden.


Ejemplo:
El array [50, 40, 31, 8, 1] está ordenado de forma decreciente
El array [50, 54, 57, 80, 110] está ordenado de forma decreciente
El array [34,14,345,1,23,3] no tiene orden


SOLUCIÓN EN JAVA:
package ordenarrays;

public class OrdenArrays {

    //Esta función averigua el orden del array que se le pasa como parámetro
    //  1 Si está ordenado de forma creciente
    // -1 Si está ordenado de forma decreciente
    //  0 Si no está ordenado
    static int averiguaOrden(int array[]) {
        int paresOrdenadosAscendente = 0, paresOrdenadosDescendente = 0, resultado;

        //Recorro todo el array y cuento los pares que hay ordenados de forma creciente
        //y también cuento los que hay ordenados de forma decreciente
        for (int i = 0; i < array.length - 1; i++) {
            if (array[i] > array[i + 1]) {
                paresOrdenadosAscendente++;
            }
            if (array[i] < array[i + 1]) {
                paresOrdenadosDescendente++;
            }
        }
        if (paresOrdenadosAscendente == array.length - 1) {
            //Si los pares ordenados de forma creciente es igual al total de pares
            //es porque está ordenado de forma creciente todo el array
            resultado = 1;
        } else if (paresOrdenadosDescendente == array.length - 1) {
            //Si los pares ordenados de forma decreciente es igual al total de pares
            //es porque está ordenado de forma decreciente todo el array
            resultado = -1;
        } else {
            //En caso contrario, es porque no hay orden
            resultado = 0;
        }

        return resultado;
    }

    public static void main(String[] args) {
        //Creo un array con valores arbitrarios
        int array[] = {50, 40, 31, 8, 1};
        int orden;

        //Hago una llamada a la función para averiguar el orden del array
        orden = averiguaOrden(array);
        //Dependiendo del valor que devuelva la llamada a la función tendré
        //que imprimir el orden correspondiente
        switch (orden) {
            case 0:
                System.out.print("El array "+Arrays.toString(array)+" no tiene orden");
                break;
            case 1:
                System.out.print("El array "+Arrays.toString(array)+" está ordenado de forma decreciente");
                break;
            case -1:
                System.out.print("El array "+Arrays.toString(array)+" está ordenado de forma decreciente");
                break;
        }
    }
}

martes, 3 de enero de 2017

Arrays: Mezcla dos arrays de números enteros

Inicializa dos arrays (A y B) de 10 números enteros de forma aleatoria con números comprendidos entre el 1 y el 100.
Ahora mézclalos en un tercer array (C) utilizando un bucle de forma que queden: el 1º de A, el 1º de B, el 2º de A, el 2º de B, etc


Ejemplo:
Array A:
12345678910

Array B:
11121314151617181920


Array C:
111212313414515 6167178189191020



SOLUCIÓN EN JAVA:

package mezcladosarrays;

public class MezclaDosArrays {

    public static void main(String[] args) {
        int arrayA[] = new int[10];
        int arrayB[] = new int[10];
        int arrayC[] = new int[20];
        int i;

        //Inicializo y muestro A
        System.out.print("array A: ");
        for (i = 0; i < arrayA.length; i++) {
            arrayA[i] = (int) (Math.random() * 100 + 1);
            System.out.print(arrayA[i] + " ");
        }
        System.out.println();
        
        //Inicializo y muestro B
        System.out.print("array B: ");
        for (i = 0; i < arrayB.length; i++) {
            arrayB[i] = (int) (Math.random() * 100) + 1;
            System.out.print(arrayB[i] + " ");
        }
        System.out.println();
        
        //Ahora voy rellenando C cogiendo las posiciones pares de A y la impares de B
        for (i = 0; i < arrayC.length / 2; i++) {
            arrayC[i * 2] = arrayA[i];
            arrayC[i * 2 + 1] = arrayB[i];
        }
        System.out.println();
        
        //Por último muestro C
        System.out.print("array C: ");
        for (i = 0; i < arrayC.length; i++) {
            System.out.print(arrayC[i] + " ");
        }
    }
}